Blog Gripen para Colombia
¿Por qué el Gripen es la mejor opción para Colombia?
Por su costo-eficiencia, baja huella logística, su avanzado sistema de Guerra Electrónica y capacidad de operaciones desplegadas. Y muchas más razones que exponemos en cada una de las entradas de este Blog.
¡Bienvenidos!
Saab y Embraer inauguraron hoy la línea de producción de Gripen E en Brasil, en la planta de Embraer en Gavião Peixoto (Estado de São Paulo). Este es un hito importante en el programa de transferencia de tecnología y el compromiso de las empresas de trabajar juntas en nuevas oportunidades de negocios.
El mejor aramamento a elección para el avión de combate más moderno para así garantizar el dominio aéreo. En primer lugar, el objetivo de un sistema de combate, y de los hombres y mujeres que lo operan, es mantener el control y la integridad del territorio soberano. Para hacer esto, el caza necesita ingresar con éxito y asegurar la supervivencia en un entorno de amenaza altamente disputado y presumiblemente hostil, completar la misión asignada y regresar a la base de manera segura.
Saab se enorgullece de ser la primera gran empresa de defensa y seguridad en recibir aprobación de los objetivos de reducción de emisiones por parte de la iniciativa Science Based Targets.
Saab celebra otro hito en el Programa Gripen Brasil: la finalización de la producción del primer fuselaje delantero para Gripen E en la fábrica de São Bernardo de Campo. Esta estructura es la pieza más compleja que se produce en el país y requiere conocimientos especializados para completarla.
Tras el éxito de los dos primeros proyectos entre Codaltec y Saab, las empresas firmaron un nuevo acuerdo de colaboración para dos proyectos adicionales que iniciarán en octubre de 2022 y se extenderán por un año. Este continuo trabajo conjunto en herramientas de Realidad Virtual servirá para el desarrollo de software de simulación de vuelo del Gripen E/F, y también en el marco de un potencial proyecto Gripen para Colombia.
En el marco del Congreso del Consejo Internacional de Ciencias Aeronáuticas (ICAS por sus siglas en inglés) Emilia Villani, del Instituto Aeronáutico de Tecnología de Brazil, y Petter Krus, de la Universidad de Linköping en Suecia, presentaron un artículo sobre la creación y el mantenimiento de una red de colaboración académica bilateral que se fortaleció tras la adquisición del Gripen por parte de la Fuerza Aérea Brasilera.
¿Cómo sería el avión de combate del mañana? En pocas palabras, sería una plataforma que pudiera integrar todas las posibles nuevas áreas de desarrollo tecnológico: velocidades de procesamiento más rápidas, inteligencia artificial y nuevos sistemas de armas. Los cazas del mañana deberán necesariamente seguir absorbiendo cambios rápidos en Guerra Electrónica, interfaz hombre-máquina y enlaces de datos.
Saab realizó recientemente el primer disparo de prueba con el avanzado misil aire-aire Beyond Visual Range (BVRAAM), el Meteor, en el Gripen E con un resultado exitoso de extremo a extremo en el objetivo.
La llegada del primer avión F-39 Gripen representa un avance para la aviación de combate en Brasil. En este episodio de True Collaboration, el Comandante de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), General Baptista Junior, habla sobre los saltos operacionales, logísticos y de eficiencia que las aeronaves traen para la FAB, además de los planes para el futuro.
Los beneficios y riesgos del 'Nuevo Espacio', donde la comercialización de la economía espacial ha llevado a una industria espacial más asequible y accesible. Pero, ¿y la regulación?